El artista José Manuel Vigo 'Galeo' en un momento de la inaguración. |
En el espejo del fetichismo capitalista
Por José García
Sería Karl Marx quien hablaría en su
obra clave, El capital, del
fetichismo de la mercancía, que produce la apariencia de una relación directa
entre las cosas y no entre las personas, gobernada por una voluntad
fantasmagórica. Algo de esta idea envuelve la exposición que el artísta
plástico, ‘performer’ y miembro de cuerposperifericosenred,
José Manuel Vigo ‘Galeo’, inauguró ayer en el Baluarte de la Candelaria, en
Cádiz, dentro de la muestra coral Rotura,
coordinada por las también artistas María José Gómez Villar ‘Ajito’ y Lucía
Romero.
“Cada artista hemos ocupado dos
casamatas diferentes pero toda la muestra tiene un hilo conductor. A cada uno o
una de nosotras se nos ha roto algo en lo social, en lo personal, en lo
artístico. Y cada uno hemos intentado evidenciar esa grieta en la zona de la
subjetividad donde la rotura ha resultado más fuerte”, nos explica Galeo.
El artista dice sentir la necesidad
de expresar plásticamente aquellos aspectos de la vida que más le han hecho
sufrir: la vanidad, la frivolidad, el materialismo. “Vivimos en una sociedad en
la que eres lo que tienes, o lo que aparentas tener. Y no creo que haya un
grupo social que sobrevalore más la apariencia que el público gay. Hubo un
tiempo en que yo mismo no encontré otra manera de hacerme valer en esos círculos
que mostrando cierta apariencia”, apostilla.
Objetos fetiches: en la publicidad,
en el cine, en la farmacopea, en la corona de la ‘reina’ abandonada. Son las
realidades que median en su tránsito del ego al cosmos, entes que dan nombre a
su muestra particular. “He tomado imágenes y objetos del cine y la publicidad y
los he situado fuera de contexto. He remasterizado a Marilyn sin sujetarla a
ninguna forma de orden ni control preestablecido. He colocado a sus pies mis
botes de pastilla, que son las mismas que acabaron materialmente con su vida”,
continúa.
La muestra colectiva Rotura estará abierta al público en el
Baluarte de la Candelaria hasta el 28 de febrero y cuenta con actividades
paralelas como la acción de Pinceles Chinos, la representación teatral de Rosa
Romero o el ‘happening’ del grupo Rapsodelia.
Junto a ‘Galeo’ exponen en la
muestra Rotura otros cinco artistas
gaditanos: Inma Naranjo, Lucía Romero, María José Gómez Villar ‘Ajito’, Manuel
Maqueda y Manuel Rey Piulestán, que han querido mostrar su particular visión
“sobre la violencia, la maldad, el caos, la ruptura…acercarnos a través del
arte a la parte menos amable de nuestro ser”. Para ello era inevitable asomarse
a las realidades que consumimos, generamos, visualizamos, comunicamos y
expresamos cada día, como forma de aproximación a su propia historia y su
devenir cotidiano.
No hay comentarios:
Publicar un comentario